
El proceso de selecciòn se realizará en dos momentos:
Durante la primera etapa, un jurado calificador revisará y evaluará todas las propuestas recibidas durante el proceso de inscripción, de los cuales se PRESELECCIONARÀN a 15 equipos, 5 por cada una de las categorías.
Se tomará en cuenta aquellas ideas que reúnan los siguientes criterios:
- Propuestas en fase prototipo o ya testeadas
- Capacidad de articular procesos de forma innovadora y ágil
- Empleo de herramientas didácticas e interactivas
- Propuestas económicamente viables
- Desarrollo de sistemas digitales de fácil manejo para su puesta en marcha
- Facilidad en su administración en términos prácticos por la Comunidad, la Familia, la Persona
- Generar mayor impacto social
- Enfoque inclusivo
- Coherente con las prioridades del SINAPRED para la categoría seleccionada
En la segunda etapa, todos los equipos PRESELECCIONADOS pasarán a una segunda evaluación que se llevará a cabo en vivo. Los equipos preseleccionados deberán ENVIAR los siguientes documentos según la estructura de contenido sugerida y las especificaciones técnicas:
- Propuesta Técnica- económica
- Video de presentación
Posterior al envío, los equipos preseleccionados realizan una presentación en vivo ante los jueces, quienes serán sometidos a preguntas sobre su proyecto. El Jurado evaluador asignará puntuación de acuerdo con los criterios abajo expuestos. Esta calificación constará en una plantilla de evaluación atendiendo a los siguientes criterios cuyo puntaje final no será mayor a 100 puntos:
- Nivel de Creatividad e Innovación
- Alcance de la solución (País, Departamental, Municipio)
- Implica una gestión más ágil y eficiente
- Alcance implica una mejora para el usuario
- Involucra Actores (instituciones o colectivos beneficiarios)
- Potencial de institucionalización y/o sostenibilidad
- Proyecto económicamente factible
- La propuesta responde a los problemas/ desafíos planteados
- Considera la caracterización de datos y necesidades de la población
- La conformación de Equipo incluye Equidad de Género y es multidisciplinario
- Cumplimiento en el tiempo de entrega del proyecto
- Apreciación del Juez
Se contará con expertos nacionales correspondientes a cada categoría. El panel podrá descalificar las propuestas que vayan en contra de la ética y disposiciones de las bases. Las decisiones del jurado son inapelables.
Documentos para la Aplicación de Participantes Preseleccionados
ANEXO 1: Propuesta Técnica – Económica
Debe contener lo siguiente:
– Identificación de la CATEGORIA en la que se inserta la propuesta de solución
– La propuesta TÈCNICA se presentará en documento PDF de formato libre el cual debe contener y definir de manera clara y concisa:
- Objetivos
- Alcance
- Metodología (definición de la solución tecnológica con la(s) herramienta(s) y técnicas a usar)
- Cronograma
- Costos
- Enlace de la video propuesta desde YouTube
- Documentación Obligatoria
CV de cada una de las personas integrantes del equipo
Fotografía reciente de cada integrante del equipo
Fotocopia de cédula de identidad de los integrantes
ANEXO 2: Video Propuesta
El video debe responder a las siguientes interrogantes:
- Presentación y nombre de las personas integrantes del equipo
- Nombre del Proyecto y categoría en la que participa
- ¿Cuál es la solución innovadora que ofrece la propuesta?
- ¿Cómo mejorará la vida de las personas y la comunidad la solución al desafío planteado?
- ¿Quiénes deben de estar involucrados para llevarlo a cabo (instituciones o colectivos beneficiarios)?
Especificaciones Técnicas del Video de Postulación
- No debe superar los 120 segundos de duración.
- El video debe ser específicamente realizado para esta postulación.
- Deberá publicarse en YouTube o plataforma similar (sin contraseña), y su enlace insertarse como parte de la postulación.
- La persona representante del equipo deberá declarar que las imágenes utilizadas para la elaboración del video de postulación y cualquier otro tipo de contenido gráfico, audiovisual o impreso incluido como parte de la postulación, son de uso libre o de autoría o coautoría, de dicho concurso.
Iluminación del lugar:
- La luz principal no debe de estar detrás de la persona presentadora, sino de frente. De lo contrario genera contraluz.
- Preferiblemente que sea luz solar, sino buscar alguna habitación donde la luz no esté por encima, para que no genere sombras en la nariz y ojos.
- Evitar el uso de luz amarilla, preferible luz blanca o al aire libre (si es al aire libre, no grabar a medio día ni antes de las 3 pm, es preferible antes de las 9 am y después de las 4 pm)
Sonido:
- El lugar debe ser cerrado para evitar sonido del viento.
- Evitar ventanas cercanas.
- El micrófono debe estar sin nada que lo obstruya para tener buen audio.
- El lugar no debe de estar vacío, porque generará eco en el audio.
- De preferencia utilizar micrófono de solapa o de ambiente para móviles.
- En caso contrario, utilizar audífonos para grabar el audio (puede colocárselo debajo del saco o la ropa que utilice para que no sea visible en la grabación), si es posible grabar audio por aparte (activar video y grabadora de voz al mismo tiempo).
Teléfono:
- Colocar el teléfono sobre una superficie plana.
- Grabar con el teléfono en posición horizontal.
- De preferencia, utilizar un trípode o un objeto que mantenga el celular horizontal en un ángulo de 90 grados sin movimiento.
- Tratar de no colocar el teléfono inclinado, para evitar una perspectiva en la grabación.
Imagen:
- Grabar el video con imagen (vestimenta, etc.) presentable.
- En caso de permanecer sentado, lograr que en la pantalla del móvil se vea de la cabeza a los codos (dejar un espacio de márgenes en el lado superior e inferior de la pantalla).
- Peinado que no cubra tu rostro.
- Evitar brillo en el rostro utilizando polvos de maquillaje.
Especificaciones de grabación:
- Dejar una pausa de 3 segundos en silencio al inicio y final del video.
- Duración: máximo 1 minuto 45 segundos.
- Grabar en alta resolución (1280×720 16:9) si tiene teléfono con 4k, excelente, utilizar esta opción.
- Si estará sentado, que se vean los codos y movimiento de manos.
- Colocar el teléfono en modo avión para evitar interrupciones de notificaciones.
- Configurar el teléfono en exposición manual, no autoenfoque porque puede darles más importancia a objetos alrededor.
- Si estará de pie, tomas de medio cuerpo hasta la cintura, no cortar la cabeza, que salgan los codos y movimiento de manos.
- Al momento de grabar, ver a la cámara no a la pantalla.
